Reseña 2: Los hijos de los dioses
¡Hola a tod@s!
La entrada de este mes será una reseña de un libro cargado de gran imaginación, la primera parte de Los hijos de los dioses, de Paula de Vera.
Primero de todo, aquí os dejo la sinopsis:

Marco, Cora, Ray y Sandra son los cuatro jóvenes componentes de una banda de rock de segunda división y sin demasiado éxito en el panorama musical. Su vida consiste en subsistir día a día alternando trabajos temporales a la espera de que llegue su gran oportunidad. Pero eso cambiará el día que una joven muera en extrañas circunstancias, cambiando su destino para siempre y empujándoles a huir para salvar sus propias vidas.
Una historia de rebelión contra la injusticia en la que se combinan amistad, traición, amores y desengaños.
¿Te atreves a creer?
Reseña:
Los hijos de los Dioses, lo conseguí gracias a un concurso que la autora organizó a través de redes sociales y tuve la suerte de ser la ganadora :)
Este libro me llamó mucho la atención desde el principio por la portada, pues la encontré muy bonita e interesante. Pero lo especial de este libro es su historia, pues nada más empezar a leer me di cuenta de que es una novela cargada de mucha imaginación; el mundo que construye la autora, mezclado con el mundo real, es de veras sorprendente. Las casas de las que forman parte los personajes secundarios: Jupiter, Venus... y las habilidades que conlleva pertenecer a cada casa lo encontré original y complejo. La autora tuvo que llevarle horas construir y crear las características de cada casa y eso es de valorar, no solo por su imaginación, sino también por su esfuerzo. Aunque lo que realmente me gustó fue la idea que ha tenido la autora a la hora de tratar los elementos, enmarcados en sus cuatro protagonistas, cada uno siendo poseedor de uno de ellos y con la capacidad de controlarlos (al principio deberán aprender a hacerlo), junto con la conexión que tienen entre sí los cuatro elegidos.
La mezcla entre el mundo real y Avalon (el mundo de fantasía) también resultó ser interesante. Me gustó esta mezcla entre magia y realidad.
No obstante, pese a estos dos puntos fuertes, la imaginación y originalidad, también encontré que le faltaba un punto muy importante para completar la historia y fue que al leer no llegué a empatizar con los personajes. Creo que les falta algo, un punto donde el lector conecte con ellos y quiera saber más sobre su historia o qué sucederá. En mi caso, no lo sentí salvo en momentos puntuales como la escena del anfiteatro y el final del libro, y eso hizo que la historia se me hiciera bastante larga. Solo uno de ellos me hizo sentir las ganas de saber más de él y es el personaje Akhen. Quizá fue por su situación, la manera que fue manipulado y el propósito de querer hacer lo correcto y verse entre la espada y la pared para salvar a una persona en concreto. Es de lejos el que más sentimientos me transmitió de toda la novela, ya que el resto bastante poco, para ser sincera. Si tuviera que escoger un personaje de Los hijos de los dioses, me quedo con Akhen.
Finalizando, destacaré algo muy positivo de la autora y es su prosa, la manera de describir los lugares, vestimenta y batallas que se libran es de veras notable. Pude imaginarme claramente la escena donde me encontraba, como iban los personajes vestidos y como pasaba la acción en cada momento viéndolo claramente en mi mente.
Ya está disponible la segunda parte de Los hijos de los Dioses y en cuanto termine de leer dos libros que tengo pendientes me pondré con la continuación :)
Mi nota: 6/10
Espero que os haya gustado la entrada y os animéis a comentar :)
¡Recordad! Si queréis recibir avisos cuando haya una entrada nueva en el blog no os olvidéis de suscribiros ;)
¡Hasta la próxima entrada!